Como explica la ILAE, “el objetivo común de este Día Internacional es resaltar la epilepsia y llamar la atención sobre la necesidad de una mejor concienciación y comprensión de la enfermedad, una legislación apropiada, mejores servicios de diagnóstico y tratamiento y un aumento de la investigación para mejorar la vida de todos los afectados por la epilepsia”.
Es más; de manera similar a lo acontecido en la edición del pasado año, la efeméride también se celebrará bajo el lema ‘La Epilepsia es más que las Crisis’, con el que el IBE y la ILAE quieren sensibilizar sobre el estigma y los problemas sociales que, como consecuencia de la enfermedad, deben afrontar los afectados.
Como denuncia la ILAE, “para algunos pacientes, los efectos secundarios de la epilepsia pueden ser más difíciles de afrontar que la propia enfermedad. Así, los problemas sociales incluyen el deterioro cognitivo debido a la enfermedad o a su tratamiento, que en algunos casos conllevan problemas en el colegio o, incluso, la exclusión de las escuelas; las dificultades para encontrar un empleo; y las injusticias tanto de las legislaciones para la conducción de vehículos como a la hora de obtener un seguro”.
‘Photocall’ de ALCE
La Asociación de Epilepsia de la Comunidad Valenciana (ALCE), miembro de Somos Pacientes, habilita este lunes, en el marco de la campaña de concienciación y difusión ‘Estamos poniendo la epilepsia a la vista’ de la ILAE y el IBE, un ‘photocall’ en la puerta del Ayuntamiento de Valencia –entre las 9:00 y las 14:00 horas.
Como informa ALCE, “desde nuestra Asociación apoyamos esta campaña para ‘poner de moda la epilepsia’ invitando a todas las personas solidarias que quieran apoyarnos a participar en nuestro ‘photocall’, que promete ser muy divertido. Y si no podéis acudir y posar, podéis subir un selfie o imagen de apoyo con los hashtags #EpilepsyDay, #solidaritatvalenciana, alceepilepsia y #rompiendoestigmas”.
– A día de hoy, 10 asociaciones de pacientes dedicadas a la epilepsia ya son miembros de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?