En España conviven en torno a un millar de afectados por la epidermólisis bullosa –para un total de cerca de medio millón de pacientes en todo el mundo–, y como explica la Asociación de Epidermólisis Bullosa de España (DEBRA España), miembro de Somos Pacientes, “la Piel de Mariposa es una enfermedad rara e incurable que se caracteriza por una extrema fragilidad cutánea, hasta el punto que un simple abrazo, o acciones de la vida diaria como caminar y comer provocan ampollas y heridas que llegan a tardar meses en curar. Por tratarse de una enfermedad rara y poco conocida, las familias se sienten solas y aisladas. Una mirada indiscreta o un comentario inoportuno pueden doler más que las propias heridas. Por eso es muy importante dar visibilidad a la enfermedad”.
Primeros Centros de Referencia
DEBRA España celebrará desde las 10:00 horas el acto central de la efeméride en el Salón de Actos del Hospital Infantil del Hospital Universitario La Paz de Madrid, en el que se darán a conocer de forma oficial los dos primeros Centros de Referencia de España designados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en esta enfermedad: el propio Hospital Universitario La Paz, y el Hospital Sant Joan de Déu en Esplugues de Llobregat (Barcelona).
Como recuerda la DEBRA España, “por tratarse de una enfermedad de baja prevalencia y poco conocida, el acceso a una asistencia sanitaria adecuada no es nada fácil. Desde hace décadas nuestra Asociación viene reivindicando la designación oficial de Centros de Referencia a los que acudir y en los que los profesionales que los atienden sepan cómo tratarles en las distintas especialidades médicas”.
Es más; como DEBRA España, “el Día Internacional Piel de Mariposa es un día clave para dar a conocer a todos los estamentos de la sociedad en todo el mundo la realidad de las personas que conviven con esta enfermedad y sus familias. Por ello, y de forma paralela a este acto, nuestra Asociación lanzará una campaña de sensibilización en redes sociales con el fin de que toda la ciudadanía que lo desee pueda sumarse a la celebración de ese día”.
– A día de hoy, 99 asociaciones de pacientes dedicadas a las enfermedades raras son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?