Como informa FIAPAS, “el objetivo del proyecto es revisar los protocolos y criterios de aplicación de los programas de cribado, diagnóstico y tratamiento precoz de la sordera infantil con el fin de formular, desde un punto de vista multidisciplinar, una serie de recomendaciones actualizadas orientadas a la mejora de la eficacia de estos programas, además de evitar el peregrinaje de las familias y la pérdida de casos durante el proceso”.
Recomendaciones actualizadas
De acuerdo con las evidencias científicas más recientes, el proyecto abordará, entre otras cuestiones, la inclusión de nuevas opciones tecnológicas; el estudio de métodos y estrategias a adoptar para disminuir la tasa de no adherencia que soportan los programas de detección precoz de la sordera; la promoción entre los profesionales de los ámbitos sanitario, educativo y de servicios sociales de la coordinación en la atención y seguimiento de los casos detectados; y la información y orientación a las familias sobre el proceso diagnóstico y el tratamiento precoz de la sordera infantil.
A este respecto, como explica FIAPAS, “nuestra Federación cuenta desde hace más de 20 años con una estructura de apoyo a estos programas, a través de nuestra red estatal de Servicios de Atención y Apoyo a Familias (SAAF), integrada por 41 entidades. Los servicios SAAF están coordinados por profesionales especializados que ofrecen información, orientación y acompañamiento a las familias, además de un programa de ayuda mutua interfamiliar liderado por padres y madres experimentados que hacen de guía y apoyo emocional para otras familias”.
Una vez concluido el proyecto, los materiales elaborados –Documento de Recomendaciones y Folleto complementario– se podrán consultar y descargar a través de la Biblioteca Virtual de FIAPAS, en la que ya es posible encontrar y descargar gratuitamente otros materiales de interés sobre la materia elaborados en el contexto de anteriores proyectos.
– A día de hoy, 95 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?