Como explica COCEMFE, “el objetivo fundamental de esta iniciativa es mejorar el posicionamiento de las mujeres con discapacidad física y orgánica en el mercado de trabajo a través de la definición y refuerzo de sus competencias profesionales y de la creación de un canal innovador y sostenible de inserción laboral 2.0 que facilita la conexión entre las mujeres de este colectivo y las empresas empleadoras”.
Orientación y formación
Concretamente, el proyecto ‘RedEM+’ promueve las competencias profesionales de las mujeres a través de itinerarios de orientación y formación; genera una plataforma digital de ‘networking’ activa que facilita la interacción entre las participantes y las empresas; e impulsa y desarrolla procesos de intermediación laboral real basados en el compromiso de los agentes empleadores con la contratación de las mujeres con discapacidad participantes en el programa.
Y como destaca COCEMFE, “la iniciativa quiere trabajar con 100 mujeres y promover un ratio de inserción del 25%”.
Iniciado en el presente 2014, ‘RedEM+’ cuenta para su desarrollo con una subvención de 47.857,17 euros aportados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
– A día de hoy, 73 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia ya son miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?