Concretamente, Jo Swinson, titular de la Secretaría de Estado de Mujer e Igualdad de Reino Unido, ha remitido una carta a los editores de la ‘prensa del corazón’, de las publicaciones sanitarias y de las revistas dirigidas específicamente al público femenino –y al masculino– en la que pide que «eviten las dietas relámpago y los mitos del gimnasio» en las ediciones del mes de enero, sugiriendo que «celebren la belleza de la diversidad en la figura corporal, el color de la piel, la talla y la edad«.
Promoción irresponsable
Como explica Swinson en su misiva, «estoy segura de que su deseo es promover un estilo de vida saludable entre sus lectores; sin embargo, en este periodo del año en particular las revistas suelen ofrecer demasiada cobertura a las soluciones irresponsables y a corto plazo, animando así a los lectores a subirse al carro de las dietas relámpago».
Es más; como subraya Swinson, «como editores les debéis más a vuestros lectores que la mera promoción irresponsable de soluciones nada saludables para perder peso«. Por tanto, y dado que el objetivo es «ofrecer consejos prácticos y sensatos para perder peso, deberíais alentar unas expectativas no peligrosas, sino razonables, y al mismo tiempo promover un ejercicio y una alimentación saludables».
Velocidad ‘dañina’
En declaraciones a la cadena de televisión BBC, Swinson ha reiterado su rechazo a «cualquier dieta que anime a perder peso a una velocidad milagrosa, lo que significa una velocidad dañina; y de la misma manera, a la supresión de grupos alimenticios o a saltarse comidas«.
No en vano, «cualquiera de estas dietas relámpago puede tener consecuencias negativas en la salud; además, muchas de estas dietas ni siquiera funcionan«, ha concluido Swinson.