Así, y ante el anuncio del Gobierno de la inminente revisión de la Ley del Estatuto del trabajo autónomo, aprobada en 2007, el CERMI ha remitido al ministerio dirigido por Fátima Báñez un documento de propuestas de mejora del marco de incentivos existente a los trabajadores autónomos con discapacidad para que sean incluidas en la reforma legal.
Concretamente, como explica el propio Comité, “entre las distintas medidas planteadas está la de que las reducciones en las cotizaciones de los trabajadores autónomos con discapacidad a la Seguridad Social alcancen el 100% de la cuota y se hagan indefinidas, ya que actualmente solo llegan al 50% y únicamente durante un período de 5 años”.
También en caso de discapacidad sobrevenida
Es más; el CERMI también solicita que los incentivos a trabajadores autónomos con discapacidad se extiendan a aquellos que, ya pertenecientes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, adquieren una discapacidad sobrevenida y continúan en su actividad productiva.
Y es que como recuerda el Comité, “en estos momentos, solo pueden acogerse a ayudas los trabajadores con discapacidad previa que se establecen como autónomos, lo que representa una limitación injustificada”.
– A día de hoy, 74 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?