La Jornada, que se celebrará en el Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández –Avenida Santiago Ramón y Cajal, s/n– a partir de las 9:30 horas, se engloba en los actos programados por AHEDYSIA para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras –el próximo 28 de febrero.
Inscripción y programa
El programa de la Jornada contemplará, además de distintos coloquios y debates, el desarrollo de las conferencias ‘20 años Tratando con Implantes Cocleares a los Niños con Hipoacusia’, ‘Síndrome de Patau, Diagnostico, Decisiones y Cuidados’, ‘Utilidad de la Toxina Botulínica en el Tratamiento de la Espasticidad y otros Trastornos del Movimiento’, ‘“Fisioterapia de la Mano Espástica tras Toxina Botulínica’, ‘Distrofias Retinianas en la Edad Pediátrica’, ‘Artefactos-Diseño y Fabricación Colectiva de Productos Tecnológicos de Apoyo de Código Abierto’, ‘Papel de la Terapia Ocupacional en la Autonomía de Personas con Diversidad Funcional’ y ‘El Cuento como Bálsamo del Alma’.
Para consultar el programa, clica aquí.
El precio de la inscripción, en el que se incluye el material de la Jornada, el certificado de asistencia y el ‘coffee break’ y comida-buffet, es de 35 euros. Para inscribirte en la Jornada, transfiere la partida al número de cuenta ES39 2100 4483 11 0200017427 y remite el justificante de pago a la dirección de correo electrónico administracion@ahedysia.org –el plazo finaliza el 18 de febrero.
– A día de hoy, 106 asociaciones de pacientes dedicadas a las enfermedades raras son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?