Como explica la FELEM, “la espasticidad es uno de los síntomas más comunes. Las personas con esclerosis múltiple la describen como ‘sensación de pesadez o rigidez en las piernas o los brazos’, ‘como si llevaran varios kilos sujetos a las extremidades’, por lo que les cuesta levantar los pies y las piernas del suelo al caminar. También pueden tener la sensación de que las manos están ‘agarrotadas’, tienden a cerrarse y no pueden abrirlas”.
Espasticidad y EM
Concretamente, la espasticidad puede generar dificultad para realizar movimientos y actividades –entre las mismas, algunas tan cotidianas como caminar, asearse, comer o vestirse–, así como alteraciones en el funcionamiento de la vejiga, fatiga o trastornos del sueño.
Por ello, la ‘Guía de Ejercicios sobre espasticidad en Esclerosis Múltiple’ incluye más de 80 ilustraciones sobre información, recomendaciones, ejercicios y recursos de utilidad para el adecuado manejo de la espasticidad
Como concluye la FELEM, “en la Guía encontrará información y ejercicios prácticos que le ayudarán a comprender y manejar la espasticidad de manera adecuada, de mano de expertos en neurorrehabilitación y esclerosis múltiple”.
Para descargar la ‘Guía de Ejercicios sobre espasticidad en Esclerosis Múltiple’, clica aquí.
– A día de hoy, 44 asociaciones de pacientes dedicadas a la esclerosis múltiple son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?