Como explica ASMICRIP, “con este proyecto se pretende reducir el índice de personas con discapacidad en riesgo de exclusión debido a las barreras que encuentran para acceder a centros como el de nuestra Asociación. Del mismo modo y de forma paralela, este proyecto tiene como objetivo la creación de empleo para el colectivo de personas con discapacidad, consiguiendo su plena integración social y laboral”.
Transporte adaptado
El proyecto consiste básicamente en la adquisición de un vehículo adaptado de nueve plazas y con capacidad para cuatro sillas de ruedas que servirá para dar cobertura a personas con discapacidad física en el Centro de Recuperación y Mantenimiento de ASMICRIP.
Es más; como destaca la Asociación, “este proyecto supone la contratación de un conductor con discapacidad, así como de un auxiliar de servicios generales con discapacidad, que ayudará al conductor y los beneficiarios en las rutas diarias por los municipios de La Mancha realizando las funciones propias del puesto”.
Así, la iniciativa, que posibilita que personas con discapacidad accedan a los servicios de recuperación y mantenimiento en el Centro de ASMICRIP, beneficiará a lo largo del año a 250 personas de la comarca ‘Mancha-Centro’.
‘X solidaria’
El ‘Mantenimiento del Servicio de Transporte Adaptado para personas con discapacidad beneficiarias de los servicios del Centro de Recuperación ASMICRIP y adquisición de vehículo’ se desarrolla gracias a la subvención de 50.000 euros procedente del 0,7% del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y gestionado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), miembro de Somos Pacientes, dentro de su ‘Programa de Promoción y Adecuación de Centros de Día y Ocupacionales’ para la ejecución y justificación de los proyectos de sus entidades miembros.
Como desataca ASMICRIP, “proyectos como éste se desarrollan gracias a la solidaridad de los contribuyentes que marcaron la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social en su declaración de la renta”.
– A día de hoy, 84 asociaciones de pacientes dedicadas a la discapacidad y a la dependencia son ya miembros activos de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?