Con la llegada de la primavera, aumentan significativamente las consultas médicas por crisis asmáticas, un fenómeno directamente relacionado con el incremento de los niveles de polen en el aire. Los expertos advierten de la importancia de un control riguroso del asma durante esta estación, especialmente entre las personas que ya han sido diagnosticadas, pero también […]
Asma
El asma es una enfermedad respiratoria crónica que afecta a las vías respiratorias, específicamente a los bronquios, que se inflaman y estrechan, dificultando el paso del aire hacia los pulmones. Esta inflamación provoca episodios de dificultad respiratoria, conocidos como crisis asmáticas.
Durante una crisis, los músculos que rodean los bronquios se contraen, lo que estrecha aún más las vías respiratorias, y se produce un aumento en la producción de moco. Todo esto puede desencadenar tos, un sonido silbante al respirar, sensación de opresión en el pecho y dificultad para respirar.
El asma puede variar en su gravedad; algunas personas presentan síntomas leves, mientras que en otras pueden ser severos y poner en peligro su vida. Es una enfermedad que puede ser intermitente o persistente, dependiendo de la frecuencia y la intensidad de los síntomas.
En cuanto a su incidencia, el asma es una de las enfermedades respiratorias crónicas más comunes. En España, afecta a aproximadamente el 5% de los adultos y al 10% de los niños, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Aunque puede aparecer a cualquier edad, es más frecuente en la infancia, y muchos niños asmáticos pueden mejorar al llegar a la adolescencia, aunque algunos seguirán con la enfermedad durante toda su vida.
Desarrollan una prueba para detectar asma infantil a través de un hisopo nasal
my text
Investigadores de la Universidad de Pittsburgh han desarrollado una prueba de hisopado nasal que permite diagnosticar con precisión el subtipo o endotipo de asma en niños. Este avance, publicado en la revista JAMA, ofrece una alternativa no invasiva que promete transformar la manera en que los médicos tratan esta enfermedad crónica, especialmente en las comunidades […]
Read More… from Desarrollan una prueba para detectar asma infantil a través de un hisopo nasal
Semergen lanza AsmaVida: una aplicación digital para pacientes con asma
my text
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha lanzado la aplicación gratuita AsmaVida, una plataforma web diseñada para el control del asma y para aportar mayor información sobre esta enfermedad crónica que afecta a cerca de tres millones de personas en España. A través de ella, los usuarios pueden registrar y comparar sus […]
Read More… from Semergen lanza AsmaVida: una aplicación digital para pacientes con asma
Los farmacéuticos lanzan una guía para mejorar la adherencia y el buen uso de medicamentos para el asma
my text
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) ha advertido de que existe una elevada falta de control del asma entre los españoles. Esta inadecuada práctica puede tener varias consecuencias negativas tanto a corto como a largo plazo, incluyendo síntomas persistentes como tos, sibilancias, dificultad para respirar y opresión en el pecho, junto con despertares nocturnos […]
El Instituto Nacional de Asma Grave lanza un decálogo sobre asma grave
my text
La prevalencia de la población asmática adulta que vive con asma grave no controlada se encuentra, aproximadamente, entre el 4 y el 4,9% según diferentes metodologías de distintos estudios. Dichos porcentajes implican una carga elevada para el paciente y el sistema sanitario, que se manifiesta principalmente en mortalidad (provocando 1.118 muertes en 2071), calidad de […]
Read More… from El Instituto Nacional de Asma Grave lanza un decálogo sobre asma grave
Los pacientes de EPOC y asma rechazan la prescripción de tratamientos según criterios medioambientales
my text
Los pacientes respiratorios defienden que la prescripción de los tratamientos farmacológicos inhalados para asma y EPOC se realice únicamente por criterios clínicos y teniendo en cuenta las necesidades y preferencias individuales de cada afectado. Así lo recoge la Federación Española de Asociaciones de pacientes alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer) en un posicionamiento consensuado con […]
La obesidad cuadruplica el riesgo de padecer asma y acelera el deterioro clínico y funcional
my text
El asma y la obesidad son dos patologías diferenciadas, pero que en muchas ocasiones coinciden en un mismo paciente. Y cuando esto ocurre, la gravedad de ambas enfermedades suele aumentar, acelerando el deterioro clínico y funcional. En realidad, las dos tienen vínculos diversos hasta el punto de que padecer obesidad cuadruplica el riesgo de padecer […]
La alta tasa de mortalidad en mujeres, uno de los retos más urgentes en el abordaje del asma
my text
El abordaje del asma ha experimentado avances significativos en los últimos años, gracias a una mejor comprensión de la enfermedad y a la aplicación de nuevas tecnologías y terapias. Por ejemplo, se han desarrollado terapias biológicas dirigidas específicamente a diferentes subtipos de asma que han demostrado ser eficaces para controlar el asma grave y reducir […]
Unos 3 millones de personas sufren asma en España, un 4% de ellas de forma grave
my text
El asma es una de las enfermedades respiratorias de mayor prevalencia: se estima que afecta a 3 millones de personas en España, de las cuales el 4% la sufren de forma grave. Además, casi medio millón de personas fallecen anualmente por su causa a nivel mundial. Así se asegura desde la Federación de Asociaciones de […]
Read More… from Unos 3 millones de personas sufren asma en España, un 4% de ellas de forma grave
¿Qué hacer en caso de una crisis asmática en el colegio?
my text
La Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER), miembro de Somos Pacientes, ha publicado ‘Asma escolar. Manual de Actuación’, guía para docentes, entrenadores y monitores de deporte, y asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) en la que se recogen los conocimientos básicos sobre el asma y sobre cómo […]
Read More… from ¿Qué hacer en caso de una crisis asmática en el colegio?