La Fundación Más que Ideas organiza la quinta edición de sus seminarios online ‘Hablemos de cáncer y…’, una iniciativa de información y apoyo para personas afectadas por esta enfermedad. En el webinar del jueves 22 de mayo participarán: Núria Borrell Brau, enfermera estomaterapeuta miembro de SEDE; y Neus Cols Coll, presidenta de ACO y miembro […]
Cáncer
El cáncer es una enfermedad compleja caracterizada por el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Estas células pueden formar masas llamadas tumores (excepto en tipos de cáncer como la leucemia, donde no se forman tumores sólidos) y tienen la capacidad de invadir tejidos cercanos y, a menudo, diseminarse a otras partes del cuerpo a través del sistema linfático y el torrente sanguíneo, en un proceso conocido como metástasis. Existen más de 100 tipos diferentes de cáncer, cada uno con sus particularidades en cuanto a origen, desarrollo y tratamiento.
La incidencia del cáncer varía significativamente dependiendo del tipo y de la región geográfica. En España, el cáncer representa una de las principales causas de muerte, con una prevalencia creciente debido al envejecimiento de la población y la mejora en los métodos de diagnóstico.
El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres, mientras que el cáncer de próstata es el más común entre los hombres. El cáncer de pulmón y el cáncer colorrectal afectan tanto a hombres como a mujeres y son responsables de un alto número de muertes debido a su detección frecuente en etapas avanzadas. Los avances en la investigación oncológica han permitido mejorar los tratamientos y las tasas de supervivencia para muchos tipos de cáncer, pero la enfermedad sigue siendo un reto importante para la salud pública.
Los factores de riesgo del cáncer son variados e incluyen tanto elementos modificables como no modificables. Entre los no modificables se encuentran la edad avanzada y la genética. Los factores modificables comprenden hábitos y estilos de vida como el consumo de tabaco, el consumo excesivo de alcohol, una dieta poco saludable, la inactividad física y la exposición a radiaciones y sustancias cancerígenas. Además, infecciones crónicas por ciertos virus (como el VPH y el virus de la hepatitis B y C) también pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer.
Hablemos de cáncer y ensayos clínicos
my text
La Fundación Más que Ideas organiza la quinta edición de sus seminarios online ‘Hablemos de cáncer y…’, una iniciativa de información y apoyo para personas afectadas por esta enfermedad. En el webinar del martes 20 de mayo participarán: Tatiana Massarrah, enfermera de investigación clínica; Arantxa Sáez, presidenta de AECAT; y Marisol Soengas, bióloga molecular y […]
Hablemos de cáncer y hormonoterapia
my text
La Fundación Más que Ideas organiza la quinta edición de sus seminarios online ‘Hablemos de cáncer y…’, una iniciativa de información y apoyo para personas afectadas por esta enfermedad. En el webinar del jueves 15 de mayo participarán: Raquel Aguirre, enfermera representante de la SEEO; José de la Puente Gil, paciente y miembro de ANCAP; […]
Hablemos de cáncer y trasplante de médula ósea
my text
La Fundación Más que Ideas organiza la quinta edición de sus seminarios online ‘Hablemos de cáncer y…’, una iniciativa de información y apoyo para personas afectadas por esta enfermedad. En el webinar del martes 13 de mayo participarán: María Jesús Ayesta Abrisqueta, paciente miembro de Aelclés; Iria González, enfermera especializada en oncología y hematología; y […]
Read More… from Hablemos de cáncer y trasplante de médula ósea
Hablemos de cáncer y terapias celulares
my text
La Fundación Más que Ideas organiza la quinta edición de sus seminarios online ‘Hablemos de cáncer y…’, una iniciativa de información y apoyo para personas afectadas por esta enfermedad. En el webinar del jueves 8 de mayo participarán: Miguel Blanquer, hematólogo y miembro de la SEHH; José Manuel Budiño, paciente miembro de Asotrame; y Julia […]
Hablemos de cáncer y radioterapia
my text
La Fundación Más que Ideas organiza la quinta edición de sus seminarios online ‘Hablemos de cáncer y…’, una iniciativa de información y apoyo para personas afectadas por esta enfermedad. En el webinar del martes 6 de mayo participarán: Pilar Fernández y Aurora Rodríguez, ambas especialistas en oncología radioterápica y miembro de SEOR; y Elisabeth Ruiz, […]
Un decálogo para promover un futuro más humano y empático para los pacientes con cáncer
my text
El cáncer sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Su diagnóstico no solo implica un reto médico, sino también un profundo impacto emocional que transforma la vida del paciente y su entorno. En este marco, surge la necesidad de ofrecer una atención sanitaria que vaya más allá del […]
Una encuesta identificará oportunidades de mejora en el abordaje del cáncer de mama
my text
El grupo de investigación SOLTI, GEICAM, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), Actitud Frente al Cáncer (AFC) y Novartis han puesto en marcha una encuesta dirigida a pacientes con cáncer de mama localizado HR+ HER2- que hayan pasado por una cirugía para recopilar sus experiencias y […]
Read More… from Una encuesta identificará oportunidades de mejora en el abordaje del cáncer de mama
Cómo abordar la vuelta al entorno laboral para el paciente con cáncer
my text
Un diagnóstico de cáncer establece un continuum de necesidades en la asimilación y acomodación a una nueva y compleja realidad para la persona. Si definimos esta situación como un trauma, y este como la suma de un suceso desagradable en la vida de la persona y la interpretación negativa del mismo, todo esto puede llegar […]
Read More… from Cómo abordar la vuelta al entorno laboral para el paciente con cáncer
La radioterapia, un aliado imprescindible contra el cáncer de colon
my text
Aunque la prevención, el diagnóstico precoz y los avances terapéuticos seguirán marcando la diferencia contra el cáncer colorrectal, el compromiso multidisciplinario también será clave para transformar el futuro de la enfermedad. Y, en este punto, la oncología radioterápica tiene mucho que aportar junto a médicos digestivos, radiólogos, cirujanos, patólogos, oncólogos médicos y especialistas en psico-oncología. […]
Read More… from La radioterapia, un aliado imprescindible contra el cáncer de colon