Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

La hiperoxaluria primaria, una enfermedad que implica beber unos 3 litros de agua a diario

my text

Vivir con hiperoxaluria primaria supone un desafío constante para los pacientes, quienes deben mantener un control riguroso sobre su hidratación diaria para evitar el daño renal. Esta enfermedad rara, de origen genético, afecta directamente al hígado, pero sus consecuencias más graves recaen en los riñones, lo que puede derivar en cálculos renales, nefrocalcinosis e incluso […]

Read More… from La hiperoxaluria primaria, una enfermedad que implica beber unos 3 litros de agua a diario

VI Congreso FSHD SPAIN

my text

El 4 y 5 de abril de 2025, la Asociación Española Distrofia Muscular Facio Escápulo Humeral celebra el VI Congreso FSHD SPAIN, que tendrá lugar en el Hotel Novotel Madrid City Las Ventas y reunirá a diversos profesionales tanto nacionales como internacionales expertos en esta patología. ATENCIÓN: Las inscripciones se cerrarán el 9 de marzo. Más información Mapa […]

Read More… from VI Congreso FSHD SPAIN

La reina Letizia reclama la ampliación de cribados neonatales en el encuentro de FEDER

my text

FEDER ha celebrado en Oviedo su acto oficial anual para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras, un acto en el que se han congregado más de 400 personas y que ha sido presidido un año más por la reina Letizia. En su intervención ha reafirmado su compromiso con las personas que conviven con […]

Read More… from La reina Letizia reclama la ampliación de cribados neonatales en el encuentro de FEDER

Ensayos clínicos y una atención integral, temas clave en el VI Encuentro de AMILO

my text

La Asociación Española de Amiloidosis (AMILO) ha celebrado su VI Encuentro en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, y ha reunido a pacientes, expertos y autoridades sanitarias para debatir sobre los avances en el tratamiento de esta enfermedad rara y los retos que se mantienen en su diagnóstico y manejo. Entre los principales […]

Read More… from Ensayos clínicos y una atención integral, temas clave en el VI Encuentro de AMILO

Paraparesia espástica familiar (PEF): enfermedad rara, neurodegenerativa y genética

my text

La paraparesia espástica familiar (PEF) es un grupo de enfermedades neurodegenerativas de origen genético que afectan principalmente a la motoneurona superior. Considerada enfermedad rara, se caracteriza por su alta variabilidad clínica, falta de tratamientos específicos, invisibilización y frecuente infradiagnóstico, lo que complica su abordaje. Es una enfermedad altamente incapacitante y progresiva que requiere confirmación genética […]

Read More… from Paraparesia espástica familiar (PEF): enfermedad rara, neurodegenerativa y genética

Retos en enfermedades raras: diagnóstico en menos de un año, tratamientos innovadores y… cuidar la salud mental

my text

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra mañana bajo el lema Personas, diferentes actores vinculados a este ámbito se han reunido para debatir y visibilizar los principales retos en el ámbito de las patologías poco frecuentes: reducir el tiempo de diagnóstico, que actualmente es de seis años; mejorar la […]

Read More… from Retos en enfermedades raras: diagnóstico en menos de un año, tratamientos innovadores y… cuidar la salud mental

Jornada puertas abiertas para pacientes con enfermedades raras

my text

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la Red RER-CSIC ha organizado una jornada de puertas abiertas destinada a familias afectadas por enfermedades raras, con especial invitación a los miembros de FEDER en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM). Durante la jornada, los asistentes podrán realizar una visita guiada por los […]

Read More… from Jornada puertas abiertas para pacientes con enfermedades raras

II Únicas Talks: a por el reto de agilizar el diagnóstico en enfermedades raras

my text

La existencia de más de 7.000 enfermedades minoritarias, algunas de ellas ultrarraras (solo se dan unos pocos casos en todo el mundo), dificulta su diagnóstico porque son desconocidas incluso por muchos profesionales de la salud. Esta situación provoca que muchos pacientes tengan que esperar años, someterse a decenas de pruebas y visitar a numerosos especialistas […]

Read More… from II Únicas Talks: a por el reto de agilizar el diagnóstico en enfermedades raras