La coexistencia de enfermedades cardiovasculares (CV) y factores de riesgo CV en pacientes con osteoporosis (OP), ha llevado a expertos en Reumatología a realizar el Estudio VASOS (Estudio Ecológico para Valorar el Riesgo Cardiovascular en Pacientes con Osteoporosis), en el que se pone de manifiesto que hasta un 65% de los pacientes con OP presentan […]
Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad crónica que afecta a los huesos, haciéndolos más frágiles y propensos a fracturarse incluso con traumas mínimos, como una caída leve o, en casos graves, con actividades cotidianas como toser o agacharse. Se produce por una disminución en la densidad mineral ósea y una alteración en la microarquitectura del hueso. Esta fragilidad es el resultado de un desequilibrio en el remodelado óseo, un proceso natural en el que el tejido óseo viejo se reabsorbe y se reemplaza por hueso nuevo. En las personas con osteoporosis, la reabsorción ocurre más rápido que la formación de hueso nuevo.
La enfermedad es común en personas mayores, y afecta más a las mujeres que a los hombres debido a factores hormonales. Después de la menopausia, la disminución en los niveles de estrógenos acelera la pérdida ósea. Sin embargo, no es exclusiva de las mujeres, ya que los hombres también pueden desarrollarla, especialmente si tienen factores de riesgo adicionales como el uso prolongado de corticoides, el consumo excesivo de alcohol o ciertas enfermedades crónicas.
Las fracturas más frecuentes ocurren en la cadera, las vértebras y la muñeca. Una fractura de cadera, por ejemplo, puede requerir cirugía, largos períodos de rehabilitación y, en muchos casos, lleva a una pérdida de independencia en los pacientes mayores.
Dado que la osteoporosis es conocida como una «enfermedad silenciosa», ya que generalmente no presenta síntomas hasta que ocurre una fractura, el diagnóstico precoz es esencial. Esto se realiza mediante pruebas como la densitometría ósea, que mide la densidad mineral de los huesos y permite evaluar el riesgo de fracturas en el futuro.
El 75% de las fracturas vertebrales osteoporóticas no se diagnostican por la falta de síntomas claros
my text
La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en todo el mundo, y sus consecuencias pueden ser devastadoras. A pesar de ser la fractura por fragilidad más común, hasta el 75% de las fracturas vertebrales osteoporóticas no se diagnostican debido a la falta de síntomas claros. Así lo ha señalado el […]
Una tercera parte de los pacientes con osteoporosis sufre dolor crónico
my text
Tras la presentación del ‘Barómetro del dolor crónico en España 2022’, llevado a cabo por la Fundación Grünenthal y el Observatorio del Dolor de la Universidad de Cádiz, ambas instituciones presentan, con la revisión y respaldo de la Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis (AECOSAR) y la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI), […]
Read More… from Una tercera parte de los pacientes con osteoporosis sufre dolor crónico
Fracturas vertebrales por osteoporosis: una epidemia «silenciosa» en aumento
my text
Un estudio realizado por especialistas de la Sociedad Española de la Columna Vertebral (GEER) incide en la importancia creciente que están cobrando las fracturas vertebrales causadas por osteoporosis, “una epidemia en aumento de la que se habla poco, a pesar del número creciente de ingresos hospitalarios que provoca”, señala el presidente de la Sociedad Española […]
Read More… from Fracturas vertebrales por osteoporosis: una epidemia «silenciosa» en aumento
Aumentan los casos de osteoporosis en personas menores de 50 años
my text
La osteoporosis es una enfermedad metabólica ósea que comporta un problema de salud muy importante a nivel mundial. Entre el 26-32% de las mujeres españolas de más de 50 años tienen osteoporosis; mientras que la prevalencia en varones de esa misma edad es del 6%, siendo claramente una enfermedad infradiagnosticada e infratratada, especialmente en varones. […]
Read More… from Aumentan los casos de osteoporosis en personas menores de 50 años
Fortalece tus huesos
my text
Bajo el lema ‘Fortalece tus huesos’, hoy viernes, 20 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una efeméride impulsada desde el año 1997 por la International Osteoporosis Foundation (IOF) con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar, ya desde la infancia, hábitos saludables para prevenir una enfermedad […]
Cuida tu salud ósea en el Día Mundial de la Osteoporosis
my text
Bajo el lema ‘Cuida tu salud ósea. Aliméntate bien y mantén esos huesos en movimiento’, hoy jueves, 20 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una efeméride impulsada desde el año 1997 por la International Osteoporosis Foundation (IOF) con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar, ya […]
Read More… from Cuida tu salud ósea en el Día Mundial de la Osteoporosis
Es momento de actuar por tu salud ósea
my text
Bajo el lema ‘Es momento de actuar por tu salud ósea’, este miércoles, 20 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, una efeméride impulsada desde el año 1997 por la International Osteoporosis Foundation (IOF) con el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de adoptar, ya desde la infancia, hábitos […]
Prevenir cada año 1.200 fracturas óseas por la osteoporosis
my text
La Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis (AECOSAR), miembro de Somos Pacientes, ha puesto en marcha, en colaboración con la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Oseas (FHOEMO) y la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (SEIOMM), la campaña #206razones para informar a la población sobre la importancia del cuidado […]
Read More… from Prevenir cada año 1.200 fracturas óseas por la osteoporosis
Osteoporosis, un asunto familiar
my text
Con el lema ‘Eso es osteoporosis’, este martes, 20 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis, una efeméride impulsada desde el año 1997 por la International Osteoporosis Foundation (IOF) con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la necesidad de adoptar, ya desde la infancia, hábitos saludables para prevenir una enfermedad […]