Bajo el lema ‘Juntos por la Porfiria’, hoy miércoles, 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de Pacientes con Porfiria, una efeméride impulsada desde el año 2013 por asociaciones de todo el planeta –en nuestro país por la Asociación Española de Porfiria (AEP), miembro de Somos Pacientes– para informar sobre este conjunto de enfermedades […]
Porfiria
La porfiria es un conjunto de trastornos metabólicos raros que se producen debido a un defecto en la síntesis del hemo, un componente esencial de la hemoglobina que transporta oxígeno en la sangre. Este defecto provoca la acumulación excesiva de porfirinas y sus precursores en el cuerpo, sustancias que son tóxicas en altas concentraciones.
Existen varios tipos de porfiria, que se clasifican principalmente en agudas y cutáneas. Las porfirias agudas afectan al sistema nervioso y se caracterizan por episodios repentinos de dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos, debilidad muscular y alteraciones neurológicas y psicológicas, como ansiedad, confusión y alucinaciones.
Por otro lado, las porfirias cutáneas afectan la piel, generando sensibilidad al sol, enrojecimiento, ampollas y cicatrices en las áreas expuestas. Estos trastornos suelen aparecer debido a una combinación de predisposición genética y factores desencadenantes como ciertos medicamentos, infecciones, estrés, consumo de alcohol o cambios hormonales.
Aunque la porfiria no es muy frecuente, su diagnóstico puede ser difícil debido a la variedad de síntomas que presenta y a su rareza. Los episodios agudos requieren atención médica inmediata, ya que pueden poner en peligro la vida si no se tratan adecuadamente.
Por otro lado, las manifestaciones cutáneas suelen controlarse evitando la exposición al sol y siguiendo pautas médicas específicas. Aunque no existe una cura definitiva para la porfiria, los tratamientos actuales buscan aliviar los síntomas, prevenir las crisis y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Dada la importancia de su detección temprana, se recomienda la consulta con un especialista ante la sospecha de síntomas asociados.
Hablemos de porfiria
my text
Con el lema ‘Pensar más allá de lo obvio, pensar en Porfiria’, este martes, 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de Pacientes con Porfiria, una efeméride impulsada desde el año 2013 por asociaciones de todo el mundo –en nuestro país por la Asociación Española de Porfiria (AEP)– para informar sobre este conjunto de […]
Porfiria: pensar más allá de lo obvio
my text
‘Pensar más allá de lo obvio, pensar en Porfiria’ es el lema este año del Día Internacional de Pacientes con Porfiria, que celebran este lunes, 18 de mayo, asociaciones de pacientes de todo el mundo –en nuestro país, la Asociación Española de Porfiria (AEP)– para informar y concienciar sobre este conjunto de enfermedades metabólicas. Como […]
Jornada por el XX Aniversario de la Asociación Española de Porfiria
my text
La Asociación Española de Porfiria (AEP), miembro de Somos Pacientes, celebrará su XX aniversario el miércoles 22 de mayo en Sevilla con una Jornada para pacientes, familiares y profesionales sanitarios. Como informa la AEP, “esta Jornada será un punto de encuentro entre pacientes y profesionales del ámbito sanitario, que ofrecerán una visión amplia sobre la enfermedad. Además, este […]
Read More… from Jornada por el XX Aniversario de la Asociación Española de Porfiria
Encuentro de Pacientes e Investigador de la AEP, este sábado en Madrid
my text
La Asociación Española de Porfiria (AEP), miembro de Somos Pacientes, organizará el próximo sábado, 26 de mayo, en Madrid un ‘Encuentro de Pacientes e Investigador’ con el objetivo de informar a los afectados y sus familiares sobre la situación del fármaco huérfano recientemente aprobado para la porfiria eritropoyética congénita. Como informa la AEP, “este Encuentro tiene como prioridad […]
Read More… from Encuentro de Pacientes e Investigador de la AEP, este sábado en Madrid
Presentación en Murcia del grupo de trabajo sobre porfiria de D’genes
my text
La Asociación de Enfermedades Raras y otros Trastornos del Desarrollo (Asociación D’genes), miembro de Somos Pacientes, presentará el próximo viernes, 18 de mayo, en Murcia y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Porfiria, su nuevo grupo de trabajo D’genes-Porfiria. Como explica la Asociación, “este grupo de trabajo pretende una serie de objetivos, entre los que figuran […]
Read More… from Presentación en Murcia del grupo de trabajo sobre porfiria de D’genes
El CREER acoge las III Jornadas de la Asociación Española de Porfiria
my text
La Asociación Española de Porfiria (AEP), miembro de Somos Pacientes, celebra desde este viernes, 27 de octubre, y hasta el próximo domingo sus ‘III Jornadas Médico-Científicas y de Convivencia’ en el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER) de Burgos. Las jornadas, que se celebrarán bajo el título ‘Desafíos en la investigación, diagnóstico y […]
Read More… from El CREER acoge las III Jornadas de la Asociación Española de Porfiria
II Jornadas de la Asociación Española de Porfiria en el CREER
my text
La Asociación Española de Porfiria (AEP), miembro de Somos Pacientes, celebra desde este viernes y hasta el próximo domingo, 1 de junio, sus ‘II Jornadas Médico-Científicas y de Convivencia’ en el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER) de Burgos. Las jornadas, que se celebrarán bajo el título ‘Nuevos retos en […]
Read More… from II Jornadas de la Asociación Española de Porfiria en el CREER
El 80% de los portadores de la porfiria permanecen asintomáticos
my text
Hasta un 80% de las personas portadoras de la porfiria permanecen asintomáticas o subclínicas, por lo que el alcance real de esta enfermedad rara todavía no ha podido ser identificado. Así lo ha manifestado el doctor Rafael Enríquez, director de la Unidad de Porfiria del Hospital Universitario 12 de Octubre, en el marco de la […]
Read More… from El 80% de los portadores de la porfiria permanecen asintomáticos
Jornadas de la Asociación Española de Porfiria
my text
La Asociación Española de Porfiria (AEP), miembro de Somos Pacientes, celebrará los días 28 y 29 de abril en el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER) de Burgos las jornadas médico-científicas y de convivencia ‘Las porfirias hoy: retos y perspectivas‘. El objetivo de este encuentro, según […]
Read More… from Jornadas de la Asociación Española de Porfiria