En España, se calcula que padece psoriasis entre el 2-3% de la población. Esta enfermedad no sólo plantea problemas estéticos y de calidad de vida, sino que supone un gran incomodidad para el paciente y se asocia con el riesgo de aparición de importantes complicaciones. Sin embargo, como asegura el Dr. Álvaro González Cantero, dermatólogo […]
Psoriasis
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta al sistema inmunológico, provocando una regeneración acelerada de las células cutáneas. En condiciones normales, las células de la piel se renuevan aproximadamente cada 28 días. Sin embargo, en la psoriasis este proceso se acorta a tan solo 3-7 días. Esto da lugar a una acumulación de células en la superficie de la piel, formando placas engrosadas, escamosas y enrojecidas que pueden causar picazón, dolor o ardor.
Esta enfermedad es multifactorial, es decir, resulta de una combinación de predisposición genética y factores ambientales. No es contagiosa, pero sí puede ser debilitante, afectando la calidad de vida de quienes la padecen debido a los síntomas físicos y al impacto psicológico que puede generar, como ansiedad o depresión.
Existen varios tipos de psoriasis:
– Psoriasis en placas: Es la más común y representa aproximadamente el 80% de los casos. Se caracteriza por placas rojas con escamas blanquecinas, generalmente en codos, rodillas y cuero cabelludo.
– Psoriasis en gotas: Aparece como pequeñas manchas en forma de gota, común en niños y adolescentes tras infecciones como la faringitis.
– Psoriasis inversa: Afecta pliegues como axilas, ingles y debajo de los senos, donde las lesiones suelen ser lisas y brillantes.
– Psoriasis pustulosa: Se manifiesta con ampollas llenas de pus.
– Psoriasis eritrodérmica: Es la más grave, cubriendo grandes áreas del cuerpo con enrojecimiento y descamación intensa.
Además de los síntomas en la piel, hasta un 30% de los pacientes pueden desarrollar artritis psoriásica, una forma de inflamación articular que puede causar daño permanente si no se trata adecuadamente. La psoriasis puede tener un curso fluctuante, con períodos de brotes y remisiones que varían en intensidad y duración.
El cuidado de la piel en la artritis psoriásica
my text
La organización Reu+, con el apoyo de Novartis y la Diputació de Barcelona, organiza el webinar ‘El cuidado de la piel en la artritis psoriásica’. Un evento online que tendrá lugar el lunes 18 de noviembre de 17 a 18 horas. Más información en el teléfono: 685 662 185 Inscripciones […]
Read More… from El cuidado de la piel en la artritis psoriásica
Teledermatología e IA, aliados al servicio del paciente
my text
En el marco del Día Mundial de la Psoriasis y de la Artritis Psoriásica 2024, Acción Psoriasis ha preparado una serie de charlas online con diferentes profesionales sanitarios que se van a ir emitiendo a lo largo del mes de noviembre. El día 26 de noviembre a las 18.00 horas, Julián Conejo-Mir, jefe de servicio […]
Read More… from Teledermatología e IA, aliados al servicio del paciente
Nuevo concepto de enfermedad psoriásica
my text
En el marco del Día Mundial de la Psoriasis y de la Artritis Psoriásica 2024, Acción Psoriasis ha preparado una serie de charlas online con diferentes profesionales sanitarios que se van a ir emitiendo a lo largo del mes de noviembre. El día 19 de noviembre a las 18.00 horas, Anna López, dermatóloga en el […]
¿Qué necesitan los pacientes de artritis psoriásica?
my text
En el marco del Día Mundial de la Psoriasis y de la Artritis Psoriásica 2024, Acción Psoriasis ha preparado una serie de charlas online con diferentes profesionales sanitarios que se van a ir emitiendo a lo largo del mes de noviembre. El día 12 de noviembre a las 18.00 horas, Mireia Moreno, reumatóloga en Parc […]
Read More… from ¿Qué necesitan los pacientes de artritis psoriásica?
Apoyo familiar clave para el paciente
my text
En el marco del Día Mundial de la Psoriasis y de la Artritis Psoriásica 2024, Acción Psoriasis ha preparado una serie de charlas online con diferentes profesionales sanitarios que se van a ir emitiendo a lo largo del mes de noviembre. El día 5 de noviembre a las 18.00 horas, Blanca Madrid, psicóloga del Hospital […]
Enfermedad psoriásica y familia
my text
En el marco del Día Mundial de la Psoriasis y de la Artritis Psoriásica, Acción Psoriasis organiza el 29 de octubre a las 18 horas en el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza una jornada presencial para pacientes, familiares y profesionales sanitarios. El lema elegido es ‘Enfermedad Psoriásica y Familia’. El objetivo es empoderar a […]
Participa en la encuesta ‘Tópicos en Acción’ para mejorar la atención a pacientes con psoriasis
my text
En el mundo de la salud, la voz de los pacientes es esencial para impulsar cambios positivos y mejoras en los servicios médicos. Por esta razón, Acción Psoriasis ha lanzado la encuesta ‘Tópicos en Acción‘, una iniciativa que busca recopilar opiniones y experiencias de las personas con psoriasis para identificar áreas de mejora en la […]
Hablemos de artritis psoriásica
my text
La Comunidad de personas que conviven con enfermedades reumáticas Reu+ organiza el webinar ‘Hablemos de artritis psoriásica’, una mesa redonda en la que participarán dos especialistas del Hospital de Sant Pau (Barcelona): Anna Laiz, reumatóloga, y Anna López, dermatóloga. Junto a ellas estará también la paciente Rosa Olivella, además de Elisenda de la Torre, presidenta […]
La farmacia hospitalaria estudia el impacto emocional de la psoriasis
my text
En los últimos días ha tenido lugar la sexta edición del encuentro ‘FarmaImpulso IMID Laboratorio de Ideas’, que ha reunido a unos 140 expertos en farmacia hospitalaria. En esta ocasión ha sido tratada con especial relevancia la atención temprana y multidisciplinar de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID), como la psoriasis, sobre todo con el objetivo […]
Read More… from La farmacia hospitalaria estudia el impacto emocional de la psoriasis