El Consejo General de Enfermería (CGE) ha lanzado una guía práctica, de descarga gratuita, que busca empoderar a los pacientes en el uso seguro y efectivo del metotrexato, un medicamento clave en el tratamiento de enfermedades inflamatorias inmunomediadas. La iniciativa, elaborada en colaboración con expertos en enfermería reumatológica y asociaciones de pacientes, destaca por su […]
Trastornos de los huesos, las articulaciones y los músculos
Los trastornos de huesos, articulaciones y músculos engloban un amplio grupo de enfermedades que afectan al sistema musculoesquelético. Este sistema está formado por los huesos, músculos, cartílagos, ligamentos, tendones y articulaciones, y es fundamental para el movimiento y la estabilidad del cuerpo.
Las enfermedades de este grupo incluyen desde lesiones traumáticas (fracturas, esguinces) hasta condiciones crónicas como la artrosis, la artritis reumatoide, la osteoporosis, la fibromialgia o las enfermedades inflamatorias musculares.
Estos trastornos pueden ser causados por múltiples factores: el envejecimiento, el desgaste por uso repetitivo, enfermedades autoinmunes, infecciones, factores genéticos, deficiencias nutricionales o incluso lesiones accidentales. Su impacto varía desde molestias leves hasta la incapacidad total para realizar actividades cotidianas, dependiendo de la gravedad de la enfermedad.
En España, según datos de la Sociedad Española de Reumatología (SER), las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas son la causa más frecuente de consulta médica en atención primaria. Alrededor del 25% de la población adulta padece algún tipo de problema musculoesquelético, siendo la artrosis y la osteoporosis las más comunes en personas mayores de 50 años.
Estas enfermedades afectan a la calidad de vida de quienes las padecen y tienen un importante impacto económico y social, dado que suelen ser causa de discapacidad y absentismo laboral.
Reclaman una actualización de la Estrategia Nacional de Enfermedades Reumáticas
my text
El VI Congreso Nacional de Pacientes y Profesionales de Enfermedades Reumáticas y Musculoesqueléticas (Erymes) ha finalizado con un llamamiento al entorno público para revisar y actualizar la Estrategia Nacional de este tipo de patologías, presente en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Organizado por la Liga Reumatológica Española (LIRE), los participantes del evento recordaron que […]
Read More… from Reclaman una actualización de la Estrategia Nacional de Enfermedades Reumáticas
Una tercera parte de los pacientes con osteoporosis sufre dolor crónico
my text
Tras la presentación del ‘Barómetro del dolor crónico en España 2022’, llevado a cabo por la Fundación Grünenthal y el Observatorio del Dolor de la Universidad de Cádiz, ambas instituciones presentan, con la revisión y respaldo de la Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis (AECOSAR) y la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI), […]
Read More… from Una tercera parte de los pacientes con osteoporosis sufre dolor crónico
Fracturas vertebrales por osteoporosis: una epidemia «silenciosa» en aumento
my text
Un estudio realizado por especialistas de la Sociedad Española de la Columna Vertebral (GEER) incide en la importancia creciente que están cobrando las fracturas vertebrales causadas por osteoporosis, “una epidemia en aumento de la que se habla poco, a pesar del número creciente de ingresos hospitalarios que provoca”, señala el presidente de la Sociedad Española […]
Read More… from Fracturas vertebrales por osteoporosis: una epidemia «silenciosa» en aumento
La fractura vertebral multiplica por cinco el riesgo de sufrir otra fractura en la columna durante el primer año
my text
Las fracturas y segundas fracturas por fragilidad ya son la cuarta enfermedad crónica de mayor impacto en España. Además, algunos estudios establecen que, en un plazo de siete años, su número se incrementará un 30%. Por todo esto y con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, varias asociaciones han lanzado la campaña ‘Rompe con […]
‘ReumAneto’: un desafío de gran altura para los pacientes con patologías reumáticas
my text
El Día Mundial de la Artritis Reumatoide, que se conmemora el 12 de octubre, representa una oportunidad fundamental para sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad crónica y debilitante que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este año, en el marco de dicha conmemoración, destaca una iniciativa innovadora que está rompiendo barreras […]
Read More… from ‘ReumAneto’: un desafío de gran altura para los pacientes con patologías reumáticas
Aumentan los casos de osteoporosis en personas menores de 50 años
my text
La osteoporosis es una enfermedad metabólica ósea que comporta un problema de salud muy importante a nivel mundial. Entre el 26-32% de las mujeres españolas de más de 50 años tienen osteoporosis; mientras que la prevalencia en varones de esa misma edad es del 6%, siendo claramente una enfermedad infradiagnosticada e infratratada, especialmente en varones. […]
Read More… from Aumentan los casos de osteoporosis en personas menores de 50 años
La fibrosis pulmonar en las enfermedades reumáticas
my text
Convivir con una enfermedad reumática, como Artritis Reumatoide, Síndrome de Sjögren, Esclerodermia, o Sarcoidosis, puede afectar a los pulmones en forma de Fibrosis pulmonar. A menudo la fibrosis pulmonar está infradiagnosticada por eso es importante conocer sus síntomas, así como el proceso de diagnóstico, y aprender a convivir con ellos. Programa Bienvenida: Elisenda de la Torre, […]
Read More… from La fibrosis pulmonar en las enfermedades reumáticas
La espondilolisis, una fractura «silenciosa» que afecta a niños y adolescentes que practican deportes de alto impacto
my text
El deporte es sano, pero su exceso puede tener consecuencias. Los especialistas de las consultas de Pediatría y de Traumatología lo saben e indican que la higiene postural, dedicar un tiempo al calentamiento, la necesidad de aprender a estirar y el uso adecuado del equipo deportivo son prácticas que pueden ayudar a prevenir las lesiones […]
Disfrutar de las vacaciones sin dolor de espalda: consejos para prevenir molestias
my text
Las vacaciones son un momento para relajarse y recargar energías después de intensos meses de trabajo. Pero los largos viajes y algunos cambios asociados al periodo vacacional pueden provocar dolor de espalda, lo cual puede empañar el disfrute asociado a este merecido descanso. El peso del equipaje, posturas inadecuadas, muchas horas sin moverse, cambios de […]
Read More… from Disfrutar de las vacaciones sin dolor de espalda: consejos para prevenir molestias