La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha abierto las inscripciones para la primera edición de las Jornadas de Diabetes Tipo 2 y Bienestar, que tendrá lugar los días 14 y 15 de junio de 2025 en Alcalá de Henares (Madrid). La actividad está dirigida a personas de 35 a 65 años, y tiene como objetivo proporcionar herramientas […]
Trastornos hormonales
Los trastornos hormonales son afecciones que ocurren cuando el cuerpo produce una cantidad insuficiente o excesiva de alguna hormona. Las hormonas son sustancias químicas producidas por las glándulas endocrinas, como la tiroides, las glándulas suprarrenales, el páncreas y las gónadas (ovarios y testículos).
Estas sustancias son fundamentales para regular procesos vitales como el metabolismo, el crecimiento, el desarrollo sexual, el equilibrio de líquidos y la respuesta al estrés.
Los trastornos hormonales abarcan una amplia variedad de condiciones, entre ellas el hipotiroidismo (producción insuficiente de hormonas tiroideas), el hipertiroidismo (exceso de hormonas tiroideas), el síndrome de ovario poliquístico (SOP), la diabetes mellitus, la enfermedad de Addison (insuficiencia suprarrenal) y el síndrome de Cushing (exceso de cortisol), entre otros.
Estos desequilibrios pueden estar causados por factores genéticos, enfermedades autoinmunes, tumores en las glándulas endocrinas, infecciones, estrés crónico o una dieta inadecuada. Los síntomas varían según la hormona afectada, pero suelen incluir fatiga, cambios en el peso, alteraciones en el sueño, infertilidad, problemas en la piel o el cabello, y cambios de humor.
El diagnóstico de los trastornos hormonales suele requerir análisis de sangre para medir los niveles hormonales, junto con pruebas adicionales como ecografías o estudios genéticos, dependiendo del caso. El tratamiento también es variable y puede incluir terapia hormonal sustitutiva, medicamentos específicos o cambios en el estilo de vida.
Hospitales de Día de Diabetes: un modelo asistencial para reducir hospitalizaciones
my text
Los Hospitales de Día de Diabetes (HDD) se perfilan como una solución efectiva para mejorar la calidad asistencial de las personas con diabetes, aliviar la presión sobre el sistema sanitario y reducir los costes derivados de hospitalizaciones innecesarias. Así lo refleja el documento Hospitales de Día de Diabetes. Propuesta de valor, presentado por la Sociedad […]
Read More… from Hospitales de Día de Diabetes: un modelo asistencial para reducir hospitalizaciones
Cocineros con Estrella Michelin enseñan a niños con diabetes tipo 1 a comer de forma saludable
my text
Más de 20 niños y niñas gallegos con diabetes tipo 1 han participado en un taller gastronómico organizado por la Fundación DiabetesCERO en colaboración con la iniciativa solidaria ChefsForChildren. El evento ha contado con la presencia de tres reconocidos cocineros con Estrella Michelin: Manuel Costiña, Mario Sandoval y Óscar Velasco. Esta actividad, celebrada bajo el […]
Uno de cada seis pacientes con diabetes tipo 2 sufre insuficiencia cardíaca, según el estudio DIABET-IC
my text
La diabetes tipo 2 y la insuficiencia cardíaca mantienen una estrecha relación que ha sido objeto de numerosos estudios científicos. Recientes investigaciones han demostrado que, aproximadamente, uno de cada seis pacientes con diabetes tipo 2 también sufre insuficiencia cardíaca, lo que subraya la necesidad de un abordaje integral en el manejo de esta enfermedad. La […]
Los seis principales retos en el manejo del edema macular diabético en España
my text
Más de 350 oftalmólogos de España y Portugal se han reunido en Madrid con motivo de la 10ª edición de READYT, uno de los encuentros referentes en el campo de la retina médica en España. Organizado por la compañía biofarmacéutica AbbVie con el aval de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), especialistas nacionales […]
Read More… from Los seis principales retos en el manejo del edema macular diabético en España
FEDE colabora para garantizar el acceso a semaglutida a los pacientes de diabetes
my text
El acceso a semaglutida, un principio activo clave en el tratamiento de la diabetes tipo 2, ha estado sujeto a algunas limitaciones de suministro en España en los últimos meses. Sin embargo, la Federación Española de Diabetes (FEDE), en estrecha colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el laboratorio fabricante […]
Read More… from FEDE colabora para garantizar el acceso a semaglutida a los pacientes de diabetes
Antonio Lavado (presidente FEDE): «No se necesitan grandes recursos para que una asociación funcione; se necesita un equipo comprometido»
my text
La diabetes es una de las enfermedades crónicas más extendidas en España, con un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes y en el sistema sanitario. Según los últimos datos, más de 6 millones de personas en el país conviven con esta patología, enfrentando barreras en el acceso a tratamientos, falta de […]
Curso de Agente Educativo en Diabetes
my text
La Federación Española de Diabetes (FEDE) abre las inscripciones, un año más, para el curso de Agente Educativo en Diabetes. El programa cuenta con una serie de sesiones formativas online que se extenderán a lo largo de tres meses. Con una combinación de formación teórica y práctica, están dirigidas a todos aquellos pacientes asociados que […]
Antonio Lavado Castilla, nuevo presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE)
my text
Tras varios meses como presidente electo, Antonio Lavado Castilla ha pasado a ocupar de forma efectiva la presidencia de la Federación Española de Diabetes (FEDE). Lo hace después de haber sido vocal en la Junta Directiva de FEDE durante cuatro años, y presidente de la Federación de Asociaciones de Diabetes de Extremadura (FADEX) durante ocho, […]
Las personas diabéticas fumadoras multiplican por 20 el riesgo de padecer enfermedad periodontal severa
my text
Tal y como revela la Asociación Española de la Diabetes, uno de cada siete adultos en nuestro país sufre esta enfermedad, la cual, tiene una relación bidireccional con la salud oral. En concreto, la salud bucodental de las personas diabéticas puede verse comprometida por varias razones. Estos pacientes tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades de las […]