FARPE organiza el webinar ‘IA y retina: Avances en el diagnóstico y calidad de vida’, que se llevará a cabo el 3 de abril a las 18.00 horas a través de la plataforma Zoom. Participarán Carlos Ciller, CEO de Ikerian/RetinAI, y Javier Marco Lage, óptico optometrista especializado en baja visión. Dirigido a personas con baja […]
Trastornos oculares
Los trastornos oculares abarcan una amplia gama de afecciones que afectan a la salud visual y pueden comprometer la calidad de vida de las personas. Estas enfermedades pueden ser de origen genético, degenerativo, infeccioso o traumático, y su impacto varía desde leves molestias hasta la pérdida total de la visión.
Entre los principales trastornos oculares encontramos:
– Cataratas: Opacificación del cristalino que provoca visión borrosa y es una de las principales causas de ceguera reversible en el mundo.
– Glaucoma: Grupo de enfermedades que dañan el nervio óptico, generalmente asociadas a un aumento de la presión intraocular, y que pueden llevar a la pérdida irreversible de la visión si no se tratan a tiempo.
– Degeneración macular asociada a la edad (DMAE): Afección degenerativa que afecta la mácula, la parte central de la retina, causando pérdida de la visión central y dificultando actividades como leer o reconocer rostros.
– Retinopatía diabética: Complicación de la diabetes que daña los vasos sanguíneos de la retina, pudiendo provocar hemorragias, edema macular y, en casos avanzados, desprendimiento de retina.
– Conjuntivitis: Inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre el ojo, que puede ser causada por infecciones, alergias o irritantes, y que se manifiesta con enrojecimiento, picazón y secreción ocular.
– Miopía, hipermetropía y astigmatismo: Errores refractivos que afectan la forma en que el ojo enfoca la luz, causando visión borrosa a diferentes distancias.
-Retinosis pigmentaria: Grupo de enfermedades genéticas que provocan la degeneración progresiva de la retina, llevando a una disminución gradual de la visión y, en algunos casos, a la ceguera.
La detección temprana y el tratamiento adecuado de estos trastornos son fundamentales para preservar la salud visual. Las revisiones oftalmológicas periódicas permiten identificar problemas en etapas iniciales, facilitando intervenciones más efectivas. Además, adoptar hábitos saludables, como una dieta equilibrada, protección ocular frente a radiaciones UV y el control de enfermedades sistémicas como la diabetes, contribuye a mantener una buena salud ocular.
AGAF pide clasificar el glaucoma como enfermedad neurodegenerativa para avanzar en la búsqueda de su «cura»
my text
El presidente de la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), Joaquín Carratalá, ha pedido clasificar el glaucoma como una enfermedad neurodegenerativa, de forma que los estudios no solo se centren en frenar el desarrollo de la patología, que para 2030 podría afectar a la visión de 1,6 millones de españoles, sino que también […]
Se calcula que 1,6 millones de españoles padecerán glaucoma en 2030
my text
El glaucoma, conocido como la “ceguera silenciosa” o el “ladrón de la visión”, podría afectar a 1,6 millones de personas en España para el año 2030 si no se toman medidas urgentes. Así se asegura desde la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), que ha hecho un llamamiento para reforzar la prevención, la […]
Read More… from Se calcula que 1,6 millones de españoles padecerán glaucoma en 2030
AGAF publica una guía para pacientes que aborda las dudas sobre el glaucoma
my text
La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) ha publicado la guía Las 101 dudas sobre glaucoma que siempre quisiste saber y no te atreviste a preguntar, con el apoyo de Laboratorios Salvat y el aval de la Sociedad Española de Glaucoma (SEG). Este documento busca responder a las principales dudas de los pacientes […]
Read More… from AGAF publica una guía para pacientes que aborda las dudas sobre el glaucoma
Las consecuencias de la diabetes en nuestra salud ocular
my text
La diabetes es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en el mundo en la actualidad. Según la Sociedad Española de Diabetes en España, se calcula que unos 5,1 millones de adultos la padecen, esto supone que el número de personas con esta patología se ha incrementado en un 42% desde el 2019. Es importante tener en […]
Read More… from Las consecuencias de la diabetes en nuestra salud ocular
El «alarmante» desconocimiento sobre la uveítis, una de las principales causas de ceguera en jóvenes
my text
El pasado 19 de octubre, la Asociación de Uveítis (AUVEA) celebró en Sevilla su VII Jornada AUVEA bajo el lema «Miradas que cambian». Durante la jornada, expertos, pacientes y familiares han podido conocer los últimos avances en la enfermedad y poner sobre la mesa los principales desafíos existentes. Es el caso de aumentar la concienciación […]
Seis consejos para evitar la fatiga visual
my text
La fatiga visual es una sensación de cansancio en los ojos que suele aparecer cuando se realiza un sobreesfuerzo visual durante largos periodos de tiempo. Por ejemplo, cuando pasamos muchas horas seguidas delante de pantallas electrónicas o cuando conducimos extensos trayectos. Esta sensación de incomodidad se puede ver incrementada si dicho esfuerzo visual se realiza […]
Delfina Balonga: “El objetivo debe ser tratar el glaucoma como una enfermedad neurodegenerativa”
my text
Imagina que, un día, comienzas a notar que tu visión se vuelve un poco más borrosa. Al principio, piensas que es solo cansancio o una pequeña molestia pasajera. Sin embargo, con el tiempo, esa borrosidad se convierte en una sombra persistente que se va extendiendo lentamente. No sientes dolor, no hay aviso, solo una insidiosa […]
Más de un millón de personas en España padecen glaucoma y la mitad no lo sabe
my text
El glaucoma es la segunda causa de ceguera a nivel mundial, según la World Glaucoma Association. Se estima que un 2% de la población de 40 años la padece, con síntomas como visión borrosa, dolor de cabeza, visión de halos alrededor de las luces y pérdida de visión, que va afectando progresivamente al campo visual. […]
Read More… from Más de un millón de personas en España padecen glaucoma y la mitad no lo sabe
Conocer mejor las enfermedades raras oculares
my text
El Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares (ONERO) organiza este miércoles, 20 de diciembre, el seminario en línea ‘Estrategias para conocer mejor las enfermedades raras oculares’ para ayudar a los pacientes y a sus familiares a interpretar correctamente los informes médicos y moleculares tras el diagnóstico de una patología ocular poco frecuente. Como explican los […]
Read More… from Conocer mejor las enfermedades raras oculares