Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Carmen Sever (ELA España): «Tenemos cura, pero no a quién aplicársela porque el cribado neonatal no incluye la leucodistrofia metacromática»

Carmen Sever

Su hija Lucía fue diagnosticada con leucodistrofia metacromática en 2001. Desde entonces, la vida de Carmen Sever Bermejo dio un giro radical: del desconcierto inicial al activismo imparable. Hoy, Carmen es presidenta de la filial española de la Asociación Europea de Leucodistrofia (ELA España) y lucha por una causa tan justa como urgente: incorporar al […]

Read More… from Carmen Sever (ELA España): «Tenemos cura, pero no a quién aplicársela porque el cribado neonatal no incluye la leucodistrofia metacromática»

Carlos Martín (AMDEM): «Nuestro gran objetivo de futuro es poner en marcha un centro de día»

Carlos Martín, Asociación Mostoleña de Esclerosis Múltiple

Hace casi 30 años nacía la Asociación Mostoleña de Esclerosis Múltiple, AMDEM, un ejemplo de cómo el asociacionismo a nivel local puede aportar muchos beneficios sociales. Esta agrupación emergió del ánimo de unas pocas personas afectadas por la esclerosis múltiple. Entre pacientes y familiares preocupados por el devenir de la enfermedad, en 1996 arrancaron su […]

Read More… from Carlos Martín (AMDEM): «Nuestro gran objetivo de futuro es poner en marcha un centro de día»

José Méndez (Amacop): «Es fundamental tener avances en covid persistente que nos permitan tener una calidad de vida digna»

Amacop Covid Persistente

Coincidiendo con el quinto aniversario del arranque de la pandemia y con el Día Mundial del Covid Persistente, Somos Pacientes ha podido hablar con José Méndez, presidente de la Asociación Madrileña de Covid Persistente (Amacop), una organización tremendamente activa que ha conseguido 500 afiliados con cuota en el último año. «Parecen pocos, pero nos han […]

Read More… from José Méndez (Amacop): «Es fundamental tener avances en covid persistente que nos permitan tener una calidad de vida digna»

Ana Torredemer (EME): «El camino de la investigación es el más esperanzador que tenemos para acabar con la Esclerosis Múltiple»

EME

A pesar de los avances que se han producido en los últimos años en investigación, la Esclerosis Múltiple sigue planteando grandes retos para quienes la padecen. La falta de acceso equitativo a tratamientos, la escasez de servicios de rehabilitación y el complejo proceso para el reconocimiento de la discapacidad siguen siendo barreras que limitan su […]

Read More… from Ana Torredemer (EME): «El camino de la investigación es el más esperanzador que tenemos para acabar con la Esclerosis Múltiple»

Claudia Tecglen: «La sociedad cree que las personas con discapacidad no se pueden suicidar»

Claudia Tecglen, entrevista sobre discapacidad y suicidio

Según las cifras registradas, en 2023 se suicidaron de media en nuestro país 11 personas al día y, probablemente, muchas de ellas tenían alguna discapacidad. Aunque los porcentajes en este ámbito no se han calculado, lo cierto es que, según datos del Observatorio Estatal de la Discapacidad, el riesgo de suicidio en este colectivo es […]

Read More… from Claudia Tecglen: «La sociedad cree que las personas con discapacidad no se pueden suicidar»

Antonio Lavado (presidente FEDE): «No se necesitan grandes recursos para que una asociación funcione; se necesita un equipo comprometido»

FEDE

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más extendidas en España, con un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes y en el sistema sanitario. Según los últimos datos, más de 6 millones de personas en el país conviven con esta patología, enfrentando barreras en el acceso a tratamientos, falta de […]

Read More… from Antonio Lavado (presidente FEDE): «No se necesitan grandes recursos para que una asociación funcione; se necesita un equipo comprometido»

Juan Carrión (Feder): «Solo el 20% de las enfermedades raras están siendo investigadas»

juan carrión

Hablar de enfermedades raras en España es adentrarse en un universo complejo donde los desafíos sanitarios, sociales y legislativos se entrelazan con las historias de miles de personas y familias que enfrentan barreras día a día. Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), lidera desde hace años la plataforma que se […]

Read More… from Juan Carrión (Feder): «Solo el 20% de las enfermedades raras están siendo investigadas»

Laura de Paz (oncóloga): «Lo que necesitan las personas con discapacidad diagnosticadas de cáncer es cariño y confianza en un entorno que entiendan»

cáncer y discapacidad

Un diagnóstico de cáncer siempre es una noticia compleja que necesita ser comprendida y asimilada por el paciente, una situación que puede resultar más complicada para todas aquellas personas con una discapacidad intelectual o del desarrollo. Por ese motivo, se ha lanzado ‘Todo lo que necesito saber sobre el cáncer’, una guía para pacientes con […]

Read More… from Laura de Paz (oncóloga): «Lo que necesitan las personas con discapacidad diagnosticadas de cáncer es cariño y confianza en un entorno que entiendan»

Beatriz Fernández (Madreperla): «Cuando estás en el hospital, no importa el color de la pared: necesitas un profesional que te sostenga emocionalmente»

Madreperla

«La medicina es curar a veces, aliviar otras, pero siempre confortar.» Con esta premisa nació Madreperla, una asociación que ha transformado la hospitalización pediátrica en una experiencia más humana y compasiva. Fundada por Beatriz Fernández Domínguez nació de una necesidad profunda y transformadora. Su fundadora, marcada por la experiencia personal de acompañar a su hija […]

Read More… from Beatriz Fernández (Madreperla): «Cuando estás en el hospital, no importa el color de la pared: necesitas un profesional que te sostenga emocionalmente»

Andoni Lorenzo (FEP): «El 95 % de las asociaciones de pacientes son pequeñas y necesitan fórmulas de financiación estable para poder realizar su labor»

entrevista andoni

Andoni Lorenzo es el presidente del Foro Español de Pacientes (FEP). Esta organización se ha convertido en un actor clave en la defensa de los derechos de los pacientes y sus asociaciones en España. Bajo su dirección, el Foro trabaja para visibilizar las necesidades del colectivo, fomentar su participación activa en el sistema sanitario y […]

Read More… from Andoni Lorenzo (FEP): «El 95 % de las asociaciones de pacientes son pequeñas y necesitan fórmulas de financiación estable para poder realizar su labor»