En 2002, la ACN elaboró una Carta Europea de Derechos del Paciente, basada a su vez en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Esta Carta incluye 14 derechos de los pacientes en relación con sus servicios de salud:
- Derecho a la prevención de la enfermedad.
- A acceder a los servicios de salud que precise cada persona, sin discriminación en función de los recursos, lugar de residencia o enfermedad.
- A la información.
- Al consentimiento.
- A la libre elección.
- A la intimidad y confidencialidad.
- Al respeto del tiempo de los pacientes.
- Al cumplimiento de los estándares de calidad.
- A la seguridad.
- A la innovación.
- A evitar los sufrimientos innecesarios y el dolor.
- A un trato personalizado.
- A reclamar.
- A recibir compensación.
Para que estos derechos sean efectivos es preciso que todas aquellas personas y organizaciones que participan en la asistencia sanitaria de cada país se comprometan a cumplirlos. El Día Europeo de los Derechos de los Pacientes se creó para ayudar en este objetivo: informar, debatir y adoptar compromisos para mejorar los derechos de los pacientes en Europa.
Este año, el Día Europeo hace hincapié en que los pacientes tienen derecho a participar en la elaboración de las políticas en el ámbito de la salud. Además, la ACN recuerda que 2013 es el Año Europeo de los Ciudadanos y que el 25 de octubre también de este año se cumple el plazo para la transposición nacional de la Directiva 2011/24/UE relativa a la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza, que reconoce oficialmente la mayoría de los derechos establecidos en la Carta Europea y que, por lo tanto, no puede ser aplicado con éxito sin la participación de las organizaciones de pacientes.