En este contexto, debe tenerse en cuenta el riesgo de fracturas óseas asociado a la osteoporosis. Y como recuerda el doctor Juan José Hernández Aguado, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital, “las fracturas vertebrales son las más frecuentes, causan dolor y alteran notablemente la calidad de vida de los afectados, seguidas de las fracturas de muñeca”.
Sin embargo, y si bien no tan comunes, “las fracturas más graves –explica el doctor Hernández Aguado– son las de cadera, que son las que implican una mayor carga clínica, social y económica”.
Tratamientos seguros y eficaces
De hecho, los estudios han mostrado que cerca de uno de cada cinco pacientes que sufre una fractura de cadera “fallecerá durante el año siguiente. Además, más de la mitad de los afectados no podrá caminar sin ayuda durante el mismo período de tiempo”, apunta el doctor Hernández Aguado.
Sin embargo, no todo son malas noticias. Como destaca el especialista, “la osteoporosis se puede tratar a través de distintas alternativas terapéuticas de demostrada eficacia que, administradas adecuadamente y a tiempo, pueden ayudar a prevenir las fracturas o la repetición las mismas”.
A este respecto, cabe recordar las alertas emitidas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre algunos de los fármacos comúnmente empleados en el tratamiento de la enfermedad. Pero como informa la doctora Silvia González Rodríguez, especialista en Ginecología y Obstetricia del Gabinete Médico Velázquez, “a pesar de las alertas que la EMA pueda haber lanzado sobre alguno de estos fármacos, siguen siendo considerados seguros y eficaces para su empleo en la práctica clínica diaria”.
De hecho, no se debe olvidar que “la no prescripción de los mismos aboca a la paciente a un riesgo de fractura incrementado, con todas las consecuencias sobre la morbimortalidad que ello conlleva”, concluye la especialista.
– A día de hoy, la Asociación Española contra la Osteoporosis (AECOS), asociación de pacientes dedicada a la osteoporosis, es ya miembro activo de Somos Pacientes. ¿Y la tuya?