Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

La IA, ¿mejora la adherencia a CPAP en pacientes con apnea obstructiva del sueño?

Alergia sueño y CPAP

¿Es la inteligencia artificial (IA) una herramienta útil y efectiva en la predicción y mejora de la adherencia al tratamiento de terapia con presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) en pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS)? Esta es la pregunta clave a la que pretende dar respuesta el estudio científico AIRGENIOUS™. Este […]

Read More… from La IA, ¿mejora la adherencia a CPAP en pacientes con apnea obstructiva del sueño?

Una guía recoge recomendaciones para mejorar la atención a personas con trastorno del espectro de la esquizofrenia 

salud mental

Retrasos en el diagnóstico por insuficiente conocimiento de la enfermedad por parte de los profesionales sanitarios, el déficit de consultas especializadas para realizar un diagnóstico adecuado, así como la falta de personalización de las mismas o la necesidad de mejorar la atención integral por la insuficiente coordinación entre dispositivos asistenciales, son algunas de las barreras […]

Read More… from Una guía recoge recomendaciones para mejorar la atención a personas con trastorno del espectro de la esquizofrenia 

La enfermedad cardiovascular, una complicación a tener en cuenta en pacientes con osteoporosis

huesos

La coexistencia de enfermedades cardiovasculares (CV) y factores de riesgo CV en pacientes con osteoporosis (OP), ha llevado a expertos en Reumatología a realizar el Estudio VASOS (Estudio Ecológico para Valorar el Riesgo Cardiovascular en Pacientes con Osteoporosis), en el que se pone de manifiesto que hasta un 65% de los pacientes con OP presentan […]

Read More… from La enfermedad cardiovascular, una complicación a tener en cuenta en pacientes con osteoporosis

El V Observatorio de la ELA reclama agilidad y financiación para aplicar la Ley

Presentación Observatorio ELA Fundación Luzón

La Fundación Francisco Luzón acaba de presentar su V Observatorio de la ELA en España, una radiografía exhaustiva sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en nuestro país desde el punto de vista sanitario, socioeconómico e investigador. El informe, dado a conocer en un acto celebrado en la sede de la Fundación ONCE, evidencia principalmente la […]

Read More… from El V Observatorio de la ELA reclama agilidad y financiación para aplicar la Ley

Un nuevo dispositivo podría predecir la propagación del cáncer de mama en etapa temprana

cáncer de mama

Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) ha desarrollado una posible herramienta capaz de predecir la probabilidad de propagación del cáncer de mama en sus primeras etapas. El descubrimiento, publicado en la revista Cell Reports, se basa en la evaluación de la «adherencia» de las células tumorales y podría […]

Read More… from Un nuevo dispositivo podría predecir la propagación del cáncer de mama en etapa temprana

Reclaman más centros de referencia para la Enfermedad de Castleman Multicéntrica idiopática

Enfermedad de Castleman

Hasta un 35% de los pacientes con Enfermedad de Castleman Multicéntrica idiopática (iMCD) fallecen en los cinco años siguientes al diagnóstico, una tasa de mortalidad que supera a la de algunos tipos de cáncer en estadios avanzados. Esta enfermedad rara, de la que se desconoce el número exacto de afectados, es difícil de diagnosticar y […]

Read More… from Reclaman más centros de referencia para la Enfermedad de Castleman Multicéntrica idiopática

Una nueva guía en busca de la humanización en oncología

Humanización en oncología

La Cátedra de Medicina Individualizada Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la compañía Merck han presentado la guía Impulsando la Humanización en Oncología, un documento que analiza las carencias en el abordaje humanizado del cáncer en España y ofrece recomendaciones para mejorar la experiencia de las personas con cáncer, sus familias y […]

Read More… from Una nueva guía en busca de la humanización en oncología

Las enfermedades dermatológicas generan un 20% más de problemas de salud mental

Día de la dermatitis atópica

Los pacientes con patologías cutáneas tienen un 20% más de probabilidades de desarrollar problemas de salud mental en comparación con la población general. Así se expuso en la XX Reunión del Grupo Español de Investigación en Dermatología Psiquiátrica (Gedepsi), celebrada en Madrid, que contó con el apoyo de los laboratorios dermatológicos Avène. Durante la reunión, […]

Read More… from Las enfermedades dermatológicas generan un 20% más de problemas de salud mental

Abierta la convocatoria de la VIII Beca Menudos Corazones de Investigación Médica

beca

La Fundación Menudos Corazones y la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC) han anunciado la apertura de la octava convocatoria de la Beca Menudos Corazones, destinada a apoyar proyectos de investigación médica con una duración máxima de tres años. Esta beca, con una dotación de 12.000 euros anuales, está dirigida a profesionales […]

Read More… from Abierta la convocatoria de la VIII Beca Menudos Corazones de Investigación Médica

Uno de cada seis pacientes con diabetes tipo 2 sufre insuficiencia cardíaca, según el estudio DIABET-IC

diabetes

La diabetes tipo 2 y la insuficiencia cardíaca mantienen una estrecha relación que ha sido objeto de numerosos estudios científicos. Recientes investigaciones han demostrado que, aproximadamente, uno de cada seis pacientes con diabetes tipo 2 también sufre insuficiencia cardíaca, lo que subraya la necesidad de un abordaje integral en el manejo de esta enfermedad. La […]

Read More… from Uno de cada seis pacientes con diabetes tipo 2 sufre insuficiencia cardíaca, según el estudio DIABET-IC