Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

El punto débil del corazón: la enfermedad de la arteria coronaria causa 17,9 millones de muertes cada año

infarto

La enfermedad de la arteria coronaria (EAC) sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial. En concreto, y pese a que los avances en diagnóstico y tratamiento han disminuido significativamente la tasa de mortalidad por infarto de miocardio, es responsable de 17,9 millones de fallecimientos anuales. De ahí que los cardiólogos […]

Read More… from El punto débil del corazón: la enfermedad de la arteria coronaria causa 17,9 millones de muertes cada año

‘Sumando capacidades’: Grupo Social ONCE y Farmaindustria, juntos para concienciar y fomentar la inclusión laboral

farmaindustria

La inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino también un factor clave de competitividad y crecimiento para la industria farmacéutica. Así se ha puesto de manifiesto este lunes en la jornada Sumando capacidades: la inclusión, una oportunidad para la industria farmacéutica, organizada por […]

Read More… from ‘Sumando capacidades’: Grupo Social ONCE y Farmaindustria, juntos para concienciar y fomentar la inclusión laboral

España reduce a mínimos históricos la coinfección por Hepatitis C entre personas con VIH

VIH en la mujer

La coinfección por VIH y hepatitis C (VHC), considerada durante décadas uno de los mayores retos en salud pública, se ha reducido en España a niveles sin precedentes. Según los datos de un nuevo estudio de ámbito nacional, la prevalencia de infección activa por hepatitis C en personas con VIH se sitúa por debajo del […]

Read More… from España reduce a mínimos históricos la coinfección por Hepatitis C entre personas con VIH

Cáncer de tiroides: diez enseñanzas sobre un tumor que va en aumento

Día Mundial de la Tiroides

El cáncer de tiroides afecta a cerca del 1% de la población. Es el cáncer endocrino más frecuente y, aunque su pronóstico suele ser positivo, puede comprometer estructuras vitales del cuello si se detecta en fases avanzadas. Por este motivo, la Sociedad de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) insiste en la importancia […]

Read More… from Cáncer de tiroides: diez enseñanzas sobre un tumor que va en aumento

Diagnóstico precoz y dieta mediterránea, claves en el abordaje de la hipercolesterolemia familiar

bebé

El Grupo de Trabajo de Lípidos y Riesgo Cardiovascular de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha lanzado una serie de recomendaciones dirigidas a mejorar el diagnóstico, tratamiento y control de la hipercolesterolemia familiar, una enfermedad genética que afecta a una de cada 250 personas y que se caracteriza por niveles muy elevados […]

Read More… from Diagnóstico precoz y dieta mediterránea, claves en el abordaje de la hipercolesterolemia familiar

El abordaje conjunto del trastorno bipolar y adicciones mejora el pronóstico y la calidad de vida

Consulta trastorno bipolar

El trastorno bipolar afecta a entre el 1 y el 2% de la población mundial y se caracteriza por la alternancia de episodios de exaltación del ánimo y depresivos que alteran de forma significativa la vida de quienes lo padecen. A menudo diagnosticado en la juventud —con una edad media de inicio en torno a […]

Read More… from El abordaje conjunto del trastorno bipolar y adicciones mejora el pronóstico y la calidad de vida

21 años del descubrimiento del gen EGFR, que transformó el pronóstico del cáncer de pulmón

Jornada gen EGFR de cáncer de pulmón

En 2004 un hallazgo científico que pasó casi desapercibido fuera del ámbito especializado cambió radicalmente el abordaje del cáncer de pulmón. Cinco equipos de investigación identificaron ese año mutaciones activadoras en el gen EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), lo que sentó las bases de […]

Read More… from 21 años del descubrimiento del gen EGFR, que transformó el pronóstico del cáncer de pulmón

#MuévetePorTuCorazón: una iniciativa para promover la actividad física como prevención cardiovascular

cardioalianza

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la primera causa de muerte en el mundo, responsables de más de 20,5 millones de fallecimientos anuales. En España, suponen el 26,1% de todas las defunciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística, solo por detrás de los tumores. Para hacer frente a esta situación, Cardioalianza –entidad que representa […]

Read More… from #MuévetePorTuCorazón: una iniciativa para promover la actividad física como prevención cardiovascular

Equidad, uso de datos y prescripción de asociacionismo, ejes del IX Congreso de Organizaciones de Pacientes

IX Congreso de Organizaciones de Pacientes

Un año más, el Congreso Nacional de Pacientes ha cerrado sus puertas dejando clara una idea: es necesario transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) desde la experiencia y la participación activa de los enfermos crónicos. En esta novena edición impulsada desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), y que ha tenido lugar en […]

Read More… from Equidad, uso de datos y prescripción de asociacionismo, ejes del IX Congreso de Organizaciones de Pacientes

En 2026 se diagnosticarán cerca de 28.000 nuevos casos de cáncer hematológico en España

cancer hematologico

Septiembre es el Mes del Cáncer Sanguíneo. Coincidiendo con su conmemoración, un año más, la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) han presentado el informe ‘Las cifras del cáncer sanguíneo en España: proyecciones de la incidencia para 2026 y estimaciones de supervivencia’. Una de sus […]

Read More… from En 2026 se diagnosticarán cerca de 28.000 nuevos casos de cáncer hematológico en España