Unidos por la salud

Pertenece y transforma la comunidad de pacientes

Cómo abordar la vuelta al entorno laboral para el paciente con cáncer

Vuelta al trabajo tras un cáncer

Un diagnóstico de cáncer establece un continuum de necesidades en la asimilación y acomodación a una nueva y compleja realidad para la persona. Si definimos esta situación como un trauma, y este como la suma de un suceso desagradable en la vida de la persona y la interpretación negativa del mismo, todo esto puede llegar […]

Read More… from Cómo abordar la vuelta al entorno laboral para el paciente con cáncer

Nutrición para el tratamiento del cáncer

Nutrición y cáncer

Cuando hablamos de cáncer es habitual que se presenten diversas aproximaciones a su diagnóstico y tratamiento. Una de las más relevantes pero, quizás, no tan frecuentes, hace referencia al modo en que la nutrición puede contribuir tanto a la prevención como al cuidado de los pacientes diagnosticados. La primera pregunta que surge al respecto es […]

Read More… from Nutrición para el tratamiento del cáncer

Un año de HepatoZetas, una iniciativa de FNETH

Hepatozetas

HepatoZetas es un proyecto que nació en marzo de 2024 con la intención de ofrecer un espacio de encuentro y apoyo para jóvenes que han pasado por un trasplante hepático o que conviven con una enfermedad hepática. Sabemos que el camino tras un trasplante no es fácil, y como colectivo silenciado, muchas veces estos jóvenes […]

Read More… from Un año de HepatoZetas, una iniciativa de FNETH

Conociendo la enfermedad de células falciforme

glóbulos rojos

La enfermedad de células falciforme es un trastorno genético que afecta a los glóbulos rojos de la sangre. Los glóbulos rojos de las personas sanas tienen una forma redonda y flexible, lo que les permite moverse fácilmente a través de los vasos sanguíneos. Sin embargo, en los pacientes con esta enfermedad, los glóbulos rojos toman […]

Read More… from Conociendo la enfermedad de células falciforme

Dolor de espalda: el peso silencioso que arrastran los empleados españoles

Dolor de espalda

Es habitual escuchar a alguien quejarse de dolor de espalda. Las horas que pasamos sentados frente a las pantallas o en malas posturas hacen que este tipo de dolencias afecte cada vez a más empleados tanto que desarrollan la mayor parte de su día presionando las teclas del ordenador o en trabajos más físicos. Pero, […]

Read More… from Dolor de espalda: el peso silencioso que arrastran los empleados españoles

Paraparesia espástica familiar (PEF): enfermedad rara, neurodegenerativa y genética

Paraparesia espástica familiar enfermedades raras

La paraparesia espástica familiar (PEF) es un grupo de enfermedades neurodegenerativas de origen genético que afectan principalmente a la motoneurona superior. Considerada enfermedad rara, se caracteriza por su alta variabilidad clínica, falta de tratamientos específicos, invisibilización y frecuente infradiagnóstico, lo que complica su abordaje. Es una enfermedad altamente incapacitante y progresiva que requiere confirmación genética […]

Read More… from Paraparesia espástica familiar (PEF): enfermedad rara, neurodegenerativa y genética

El poder del asociacionismo para los pacientes de epilepsia

Asociacionismo en epilepsia

“Atenazado por la depresión, el pesimismo, el desánimo, Julián buscó algo, alguien que aliviara sus angustias. No tardó mucho, nos encontró. Encontró ASADE. Con rictus compungido, con la tristeza instalada hasta el tuétano, con recelo, se acercó a su primera reunión de socios, buscó una silla apartada y esperó. La conversación fluida, la complicidad de […]

Read More… from El poder del asociacionismo para los pacientes de epilepsia

Promoviendo la salud digestiva en la infancia: enfoques preventivos y educativos

alimentación saludable

En un contexto en el que las enfermedades crónicas van en aumento, la prevención desde las etapas más tempranas de la vida se convierte en una necesidad imperativa. La salud digestiva, un pilar fundamental del bienestar general, es un aspecto crucial que merece una atención especial. La promoción de una digestión saludable desde la infancia […]

Read More… from Promoviendo la salud digestiva en la infancia: enfoques preventivos y educativos

¿Qué es la farmacogenética y cómo consigue reducir el riesgo de efectos adversos en la administración de fármacos?

farmacogenética

La farmacogenética es una ciencia que intenta relacionar las características genéticas de cada persona con su modo de responder a los fármacos, tanto en cuanto a eficacia como a toxicidad. El genoma de una persona se diferencia un 0,1% de otras personas y estas pequeñas variaciones en los genes hacen que unos tengan los ojos […]

Read More… from ¿Qué es la farmacogenética y cómo consigue reducir el riesgo de efectos adversos en la administración de fármacos?

Neurociencia y salud emocional: nuevas perspectivas sobre la depresión

depresión

Cada 13 de enero, el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión nos ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud emocional. La depresión, lejos de ser un problema individual, es un desafío colectivo que afecta a personas de todas las edades y géneros, con un impacto profundo no sólo […]

Read More… from Neurociencia y salud emocional: nuevas perspectivas sobre la depresión